INTEROVIC: RECUPERANDO EL CONSUMO INTERNO GARANTIZAREMOS LA CONTINUIDAD Y RENTABILIDAD DEL OVINO ESPAÑOL
- Los últimos datos oficiales destacan el aumento de las exportaciones pero olvidan la caída del consumo cifrada en un 50% desde 2007
Madrid, 13 de mayo de 2014.- La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino(INTEROVIC), reitera que únicamente la recuperación del consumo en el mercado interior volverá a situar al sector en niveles anteriores a la crisis que arrastra en los últimos años. De ahí que todas las actuaciones de promoción aprobadas desde abril y las recogidas en el programa europeo para promocionar el cordero español, tengan este objetivofundamental: incrementar ventas para beneficiar a toda la cadena de valor.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) dio a conocer ayer los datos económicos de los sectores de las carnes correspondientes al año 2013 y en el caso concreto del ovino-caprino –sector en el que no hace mención a los precios (como sí lo hace en otras carnes)- destacaun aumento de las importaciones de animales vivos y de carne procedentes, sobre todo, de la UE y hace referencia asimismo a unligero retroceso en la producción española.
A juicio del coordinador de INTEROVIC,Tomás Rodríguez, el descenso de la producción y aumento de las importaciones “en absoluto ha dado como resultado un aumento en el consumopuesto que elconsumidor español tiene unas preferencias muy claras y definidas a la hora de comprar esta carne demandandocortes más ligeros y animales más pequeños que los importados”.
INTEROVIC no ve, en absoluto, que las importaciones supongan una amenaza para el consumo tradicional y sitúa el descenso de producción española en los ajustes propios de la PAC y en el abandonado propio de la actividad ganadera por jubilaciones y situación del mercado, “lo que pone en evidencia que el sector está ajustado y es de los más profesionales de la UE, destaca el presidente de la Interprofesional, Rafael Crespo.
Ahora, añade, el reto es volver a conectar con los consumidores, “y eso es lo que vamos a tratar de conseguir con las campañas de promoción en las que estamos trabajando”.
“Nuevo producto, nuevo consumidor”
“Somos conscientes, gracias al estudio de mercado que encargamos previo a la campaña de promoción en la que estamos trabajando,que el problema lo tenemos en falta de conexión entre el producto y el nuevo consumidor, en su nuevarealidad”, destaca Crespo.
Gracias a la Extensión de Norma impulsada por la Interprofesional,el sector recaudó en 2013 en torno a 800.000 euros de los que la mayor parte se van a reservar para financiar la campaña europea a la que opta INTEROVIC y el resto a las acciones promocionales previstas para este 2014.
Las próximas semanas se van a realizar jornadas en distintas ComunidadesAutónomas,las primeras en Albacete y Aranda de Duero en las que se trasladarán a los ganaderos las actuaciones financiadas con estos fondos propios de la Interprofesional en las las que la Formación al canal (Mataderos y carnicerías) son la columna vertebral para alcanzar la tan deseada modernización del producto. En una segunda fase, ya en el marco del programa europeo (2015, 2016 y 2017) la nueva imagen del cordero se trasladaráa la generalidad de los consumidores españoles.