INTEROVIC CONSULTA AL SECTOR PARA CONOCER DE PRIMERA MANO QUÉ PIEZAS NECESITAN MAYOR ESFUERZO PROMOCIONAL
- Como importantísimo paso previo al lanzamiento al mercado de nuevas presentaciones de cordero
- Las carnicerías y organizaciones de la distribución responderán a un breve test informativo
Madrid, 11 junio de 2014.- La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC) está procesando una información clave para la puesta en marcha de acciones de formación e investigación en el canal. A través de unos test dirigidos a la totalidad de carniceros de España y organizaciones de la distribución, la Interprofesional obtendrá información sobre las piezas de cordero que necesitan mayor esfuerzo promocional y, por tanto, sobre las que habrá que innovar para que se ajusten a las necesidades de los consumidores.
Los test, de carácter anónimo, desvelarán a la Interprofesional cuáles son las partes del cordero que presentan mayor dificultad en la venta. Y a partir de esa información y los resultados de las encuestas, INTEROVIC comenzará a trabajar en el desarrollo de nuevas presentaciones y cortes adaptados a la realidad del consumidor actual.
Las encuestas se han remitido al sector y a las asociaciones AECOC y de la distribución.
Asimismo, se puede participar en las mismas accediendo a la web de la interprofesional www.interovic.esen el apartado Campañas (se adjunta captura de pantalla).El plazo para responder a la encuesta finaliza el próximo día 18 de junio.
INTEROVIC considera que ésta es la mejor forma de conocer la realidad y necesidades del consumidor y poder iniciar así las acciones más efectivas para innovar en las presentaciones que se ofertan al consumidor.
Se trata de un paso previo crucial para modernizar el producto y ofrecer a los operadores del sector medios para incentivar las ventas y, por lo tanto,el consumo.
INTEROVIC continúa así desarrollando la base de la campaña de promoción en virtud a los fondos recaudados a través de la Extensión de Norma. Cabe recordar que en una primera fase se desarrolló un estudio de mercado en el que, entre otras cuestiones, quedó patente que era necesario adaptar el producto ofertado por el sector a las necesidades actuales de los consumidores.
En una segunda fase, la Interprofesional se encuentra trabajando en adaptar las presentaciones de la carne de cordero y lechal a la demanda del consumidor más joven y en la desestacionalizacióndel consumo de modo que tenga lugar también entre semana y en momentos “de disfrute” debido a su excepcional calidad.
Para más información: Tomás Rodríguez, coordinador de INTEORVIC, 607-69-04-97